El impuesto predial es uno de los tributos más importantes para la recaudación municipal en Quito, ya que permite financiar servicios públicos y el desarrollo urbano. Sin embargo, en 2025, algunos contribuyentes podrán beneficiarse de exoneraciones y descuentos significativos. A continuación, te explicamos quiénes califican para estos beneficios, cómo acceder a ellos y qué debes considerar al momento de cumplir con esta obligación.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Qué es el impuesto predial y cuándo inicia su cobro en 2025?
El impuesto predial es un tributo anual que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles en Quito. Este se recauda a partir del 1 de enero de cada año, y para 2025 se aplicarán descuentos especiales por pronto pago durante el primer semestre.
Además, desde este año entran en vigor nuevas disposiciones que favorecen a ciertos grupos de contribuyentes, como los propietarios de viviendas clasificadas dentro de la categoría de Vivienda de Interés Social (VIS).
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Quiénes no pagarán el impuesto predial en 2025?
La exoneración total del impuesto predial está dirigida a un segmento específico de contribuyentes. Según Diana Arias, directora Tributaria del Municipio, los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser persona natural, es decir, no empresas ni sociedades.
- Ser propietario de una sola vivienda.
- Que el valor de la vivienda no supere los 178 salarios básicos unificados (equivalentes a USD 81.880 en 2025).
¿Por cuánto tiempo aplican los beneficios?
- Durante los primeros cinco años, estos contribuyentes estarán completamente exonerados del pago del impuesto predial.
- En los siguientes cinco años, disfrutarán de un descuento del 50% sobre el monto del impuesto.
Es importante destacar que estas exoneraciones no incluyen tasas municipales como las de seguridad, bomberos o la contribución especial de mejoras, las cuales deberán seguir siendo pagadas.
Personas mayores y con discapacidad también tienen beneficios
Además de los propietarios de Viviendas de Interés Social, otros grupos también gozan de beneficios tributarios en Quito:
- Adultos mayores (65 años o más): están exonerados del pago del impuesto predial.
- Personas con discapacidad: aquellas con un grado de discapacidad mayor al 30%, según el carné del Conadis, pueden obtener un descuento de hasta 50% en función de su grado de discapacidad.
¿Cómo saber si eres beneficiario de la exoneración?
El proceso es simple y automatizado. Según el Municipio, basta con ingresar a la página web oficial: servicios.quito.gob.ec. Una vez en el portal, al momento de consultar o pagar el impuesto predial, el sistema notificará automáticamente si el contribuyente califica para la exoneración.
Los contribuyentes no necesitan realizar trámites adicionales ni registrar su vivienda, siempre que esta cumpla con los criterios establecidos.
Descuentos por pronto pago: calendario 2025
Para quienes no califican a la exoneración, el Municipio de Quito ha dispuesto un esquema de descuentos escalonados para incentivar el pronto pago. Este es el detalle:
- Del 1 al 15 de enero: 10% de descuento.
- Del 16 al 31 de enero: 9%.
- Del 1 al 15 de febrero: 8%.
- Y así sucesivamente, hasta alcanzar el 1% en la última quincena de junio.
Este sistema permite a los contribuyentes ahorrar dinero si cumplen con su obligación tributaria dentro de los primeros meses del año.
Impacto económico y beneficios sociales
La implementación de estas medidas beneficiará a aproximadamente 225.250 predios, lo que representa el 21% del total de propiedades en Quito. Aunque el Municipio dejará de recaudar alrededor de USD 1,6 millones, las autoridades consideran que este impacto es manejable y representa un alivio para los ciudadanos que han invertido en una vivienda propia.
Conclusión
El 2025 será un año de importantes cambios en el esquema del impuesto predial en Quito, con beneficios claros para ciertos grupos de contribuyentes. Si crees que puedes calificar para la exoneración, asegúrate de revisar los requisitos y consultar en la página web oficial. Y si no estás exento, recuerda aprovechar los descuentos por pronto pago para cumplir con esta obligación de forma económica y oportuna.
¡Mantente informado y no dejes pasar esta oportunidad para ahorrar en tus impuestos municipales!