En el marco de fortalecer el cumplimiento tributario, el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha implementado nuevas medidas punitivas para quienes incumplan con la entrega de comprobantes de venta. Este artículo desglosa la resolución NAC-DGERCGC24-00000022, detallando las consecuencias de no adherirse a estas normativas y cómo los contribuyentes pueden evitar sanciones severas.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
Detalle de la Resolución NAC-DGERCGC24-00000022
La resolución NAC-DGERCGC24-00000022, recientemente emitida por el SRI, establece sanciones pecuniarias que oscilan entre $460 y $13,800. Este rango de multas refleja el compromiso del SRI por asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. La normativa surge como respuesta a un incremento en las prácticas evasivas de algunos sectores que afectan la equidad y eficiencia del sistema tributario ecuatoriano.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
Tipos de Multas y Cuantías
Multas para Contribuyentes No Inscritos y Negocios Populares del Rimpe
- Un salario básico: por no entrega de comprobantes o por no transmisión de comprobantes electrónicos a la administración pública.
Multas para Sucesiones Indivisas y Personas Naturales No Obligadas a Llevar Contabilidad
- Cuatro salarios básicos: por no entregar comprobantes.
- Cinco salarios básicos: por no transmitir comprobantes a la administración pública.
Multas para Sociedades Sin Fines de Lucro
- Sanciones aumentan a siete y diez salarios básicos para la no entrega y no transmisión de comprobantes, respectivamente.
Multas para Contribuyentes Especiales y Grandes Contribuyentes
- Multas de hasta 20 salarios básicos por no entregar comprobantes y hasta 30 salarios básicos por no transmisión de comprobantes electrónicos.
Causas Comunes de Multas
Los errores más comunes que conducen a multas incluyen la entrega de comprobantes con autorización caducada, emisión de comprobantes electrónicos sin estar autorizado, y usar autorizaciones que pertenecen a otro contribuyente. Cada una de estas infracciones refleja un incumplimiento grave que el SRI está decidido a sancionar.
Cómo Evitar Multas
Validación de Autorizaciones
Asegurarse de que todos los comprobantes de venta sean emitidos con autorizaciones válidas y actuales es fundamental. Los contribuyentes deben revisar periódicamente el estado de sus autorizaciones y renovarlas antes de que caduquen.
Correcta Transmisión de Comprobantes Electrónicos
La transmisión de comprobantes electrónicos dentro de los plazos establecidos y asegurando que estos cumplan con todas las validaciones necesarias son clave para evitar penalizaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede si no transmito los comprobantes electrónicos a tiempo?
Retrasos en la transmisión pueden resultar en multas de hasta 15 salarios básicos, dependiendo del tipo de contribuyente.
¿Cuáles son las consecuencias de usar un comprobante de otro contribuyente?
Esta práctica resulta en una multa de siete salarios básicos, reflejando la gravedad del incumplimiento.
Conclusión
Cumplir con las normativas del SRI es esencial para evitar sanciones significativas. Se recomienda consultar con un asesor fiscal ante cualquier duda o inseguridad respecto a la emisión y transmisión de comprobantes de venta.
Información de Contacto
Para más información, los contribuyentes pueden contactar al SRI a través de su sitio web oficial o sus líneas de atención al cliente, disponibles en la página del SRI.