Facturación RIMPE: Negocios Populares y Emprendedores

El Régimen Impositivo para Microempresas y Negocios Populares (RIMPE) es un esquema tributario que busca simplificar la facturación y declaración de impuestos para pequeños negocios en Ecuador. En este artículo, veremos en detalle cómo funciona la facturación bajo el régimen RIMPE, las obligaciones de los contribuyentes y las diferencias entre los subregímenes de Negocios Populares y Emprendedores.

¿Cansado de procesos de facturación confusos?

descargar facturas electronicas facilmente

Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.

¿Qué es el Régimen RIMPE?

El régimen RIMPE fue introducido para facilitar el cumplimiento tributario de los pequeños negocios, principalmente aquellos con ingresos anuales inferiores a los 300,000 USD. Se divide en dos categorías:

  1. Negocios Populares RIMPE: Aplica a contribuyentes con ingresos brutos anuales hasta 20,000 USD.
  2. Emprendedores RIMPE: Corresponde a contribuyentes con ingresos entre 20,000 y 300,000 USD anuales.

Ambas categorías permiten a los negocios acogerse a beneficios y simplificaciones tributarias, pero también imponen ciertas obligaciones.

¿Cansado de procesos de facturación confusos?

descargar facturas electronicas facilmente

Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.

Facturación bajo el Régimen RIMPE

1. Facturación para Negocios Populares

Los contribuyentes bajo la categoría de Negocios Populares tienen algunas ventajas fiscales en comparación con otros regímenes, pero también algunas obligaciones importantes:

  • Emisión de Notas de Venta: Los negocios populares pueden optar por emitir notas de venta físicas o electrónicas. Deben asegurarse de que las notas incluyan la leyenda «Negocio Popular – Régimen RIMPE».
  • Facturación Electrónica Opcional: Desde finales de 2022, no es obligatorio para los negocios populares realizar facturación electrónica, pero es una opción disponible. Si se elige esta modalidad, la factura debe incluir la leyenda correspondiente en el campo designado.
  • IVA: En general, no es necesario desglosar el IVA en las facturas o notas de venta. Sin embargo, si el negocio realiza actividades no sujetas al régimen RIMPE, se debe desglosar el IVA y cumplir con las declaraciones semestrales.

2. Facturación para Emprendedores RIMPE

Para los Emprendedores RIMPE, el proceso de facturación es algo diferente:

  • Obligación de Facturación Electrónica: Deben emitir facturas electrónicas para todas sus transacciones, además de otros documentos como comprobantes de retención y liquidaciones de compra de bienes.
  • Leyenda en Comprobantes: Las facturas electrónicas deben incluir la frase «Contribuyente Régimen RIMPE» para cumplir con la normativa.
  • Desglose de IVA: A diferencia de los negocios populares, los emprendedores deben desglosar el IVA (12%) en sus facturas.

Implementación de Cambios en la Facturación para RIMPE

La implementación de los cambios tributarios bajo el régimen RIMPE varía según el volumen de facturación del negocio en el año anterior y el tipo de comprobantes emitidos. Aquí se explica cómo implementar los cambios:

a. Si emitías Facturas y Ahora Eres Negocio Popular

Si el año pasado emitías facturas y ahora calificas como negocio popular (facturación menor a 20,000 USD en 2021), deberás seguir algunos pasos específicos:

  1. Continuar emitiendo facturas, pero sin desglosar el IVA, a menos que realices actividades fuera del régimen.
  2. Declaración del IVA: En caso de emitir facturas para actividades no cubiertas por el régimen, se debe desglosar el IVA y realizar la declaración semestral.

b. Si Emitías Notas de Venta y Ahora Eres Negocio Popular

Si previamente emitías notas de venta, tu proceso es más sencillo:

  1. Continuar emitiendo notas de venta con la leyenda «Negocio Popular – Régimen RIMPE».
  2. IVA 0%: No desgloses el IVA en las notas de venta, salvo que realices actividades fuera del régimen, en cuyo caso deberás desglosar el IVA o emitir una factura.

c. Si Eres Emprendedor RIMPE y Emitías Notas de Venta

Para quienes emitían notas de venta y ahora están clasificados como Emprendedores RIMPE (20,000 – 300,000 USD en 2021), el proceso cambia ligeramente:

  1. Emitir facturas electrónicas obligatoriamente, desglosando el IVA.
  2. Declarar IVA semestralmente.

d. Si Eres Emprendedor RIMPE y Emitías Facturas

Si el año pasado ya emitías facturas, prácticamente no hay cambios, salvo la necesidad de incluir la leyenda «Contribuyente Régimen RIMPE» en tus facturas electrónicas.

Consideraciones Adicionales para los Contribuyentes RIMPE

Declaración de Impuestos

A partir del 1 de enero de 2024, todos los contribuyentes del régimen RIMPE, tanto negocios populares como emprendedores, estarán obligados a presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR). El calendario de presentación se establece según el noveno dígito del RUC del contribuyente.

Registro de Cambios en el Régimen

Cada año fiscal, los contribuyentes deben verificar sus ingresos brutos para confirmar si siguen cumpliendo con los requisitos del régimen RIMPE o si han cambiado de categoría. Si se superan los límites de facturación, se debe migrar al régimen tributario correspondiente.

Actividades Excluidas del RIMPE

No todas las actividades económicas califican para el régimen RIMPE. Las actividades que no sean consideradas dentro del régimen implican la obligación de emitir facturas electrónicas con desglose de IVA y cumplir con las normativas tributarias aplicables al régimen general.

Consejos para Facilitar la Facturación Electrónica

La facturación electrónica puede parecer un proceso complicado, pero con algunos pasos básicos puedes asegurarte de cumplir con las normas:

  1. Elegir un software de facturación autorizado que cumpla con las regulaciones del SRI.
  2. Configurar el software para incluir las leyendas necesarias, como «Negocio Popular – Régimen RIMPE» o «Contribuyente Régimen RIMPE».
  3. Capacitar al personal sobre la importancia de la facturación correcta y la actualización de leyendas.

Conclusión

El régimen RIMPE ofrece una solución simplificada para la facturación de pequeños negocios en Ecuador, pero también requiere el cumplimiento de ciertas normativas. La clave está en comprender las diferencias entre Negocios Populares y Emprendedores, así como en mantenerse actualizado con los requisitos del SRI.

Si eres parte del régimen RIMPE, asegúrate de seguir estos lineamientos para evitar sanciones y optimizar la gestión tributaria de tu negocio. ¡No olvides revisar anualmente tus ingresos brutos y ajustar tus métodos de facturación conforme a tu clasificación!

Facturas Electrónicas

ARTÍCULOS RELACIONADOS