El pago de la patente municipal en Quito es una obligación tributaria anual para toda persona natural o jurídica que realice actividades económicas dentro del Distrito Metropolitano de Quito. En este artículo te explicamos de forma clara, profesional y actualizada quién debe pagar, cuándo, cómo hacerlo en línea o en bancos, y qué sucede si no cumples con esta obligación.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Qué es la patente municipal y quién debe pagarla?
La patente municipal es un impuesto local que se cobra a todas las personas naturales y jurídicas que tengan un Registro Único de Contribuyente (RUC) y que realicen actividades económicas en el cantón Quito. Su objetivo es financiar parte de los servicios municipales que permiten el funcionamiento de la ciudad.
Están obligados a pagarla:
- Empresas registradas en Quito
- Profesionales independientes con RUC activo
- Personas naturales que ejercen cualquier actividad económica
- Negocios familiares, tiendas, talleres, servicios, etc.
No importa el tamaño del negocio. Si realizas una actividad económica y estás registrado ante el SRI, debes pagar esta tasa.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Cuál es el valor a pagar por la patente municipal en 2025?
Desde 2025, el Municipio de Quito implementó una tarifa fija de USD 15 para las personas naturales que no están obligadas a llevar contabilidad. Esta medida forma parte de una reforma que busca simplificar el proceso tributario y reducir la carga administrativa para los pequeños contribuyentes.
Para las empresas o personas obligadas a llevar contabilidad, el valor de la patente puede variar dependiendo de sus ingresos y categoría, y ya debieron pagar entre el 10 y el 28 de junio de 2025.
Fechas importantes: ¿cuándo pagar la patente municipal?
Aquí te mostramos el calendario para el pago según tu condición tributaria:
Tipo de Contribuyente | Fecha de Pago |
---|---|
Personas obligadas a llevar contabilidad | Del 10 al 28 de junio de 2025 |
Personas naturales NO obligadas a llevar contabilidad | A partir del 10 de julio de 2025, hasta el 31 de diciembre |
No es necesario realizar ningún trámite previo. El sistema tributario del Municipio calcula automáticamente el monto con base en la información del RUC.
¿Cómo pagar la patente municipal de Quito?
El pago de la patente se puede realizar de forma muy sencilla por tres vías principales:
1. Pago presencial en bancos
Puedes acercarte a cualquier entidad financiera autorizada (Produbanco, Banco Pichincha, Banco del Pacífico, entre otros), y proporcionar:
- Tu número de RAET (Registro de Actividades Económicas Tributarias)
- O el número del Título de Crédito
2. Banca en línea
Si usas servicios bancarios por internet, solo debes:
- Ingresar al portal de tu banco
- Acceder a la opción de pagos del municipio
- Ingresar el número de Título de Crédito o Orden de Pago
3. Portal del Municipio de Quito
También puedes hacerlo directamente desde la web municipal:
- Ve a servicios.quito.gob.ec
- Selecciona “Consulta y pago de obligaciones”
- Ingresa tu número de RAET y el código Captcha
- Verifica tus obligaciones y selecciona “Pago en línea”
- Acepta los términos, introduce tu email y datos de tarjeta
- Finaliza el pago (solo se acepta tarjeta de crédito para esta opción)
¿Qué pasa si no pago a tiempo?
Si no realizas el pago de la patente municipal antes del 31 de diciembre de 2025, se te generarán intereses por mora, además de posibles sanciones tributarias.
El sistema empezará a acumular valores adicionales automáticamente, por lo que las autoridades recomiendan:
- Revisar tu situación en el portal del Municipio
- Consultar tus obligaciones con tu número RAET
- No dejar el pago para el último momento
Preguntas frecuentes sobre el pago de la patente municipal
¿Puedo pagar la patente con tarjeta de débito?
No. En el portal del Municipio de Quito solo se aceptan tarjetas de crédito. En bancos presenciales podrías consultar otras opciones.
¿Qué es el número de RAET?
Es el Registro de Actividades Económicas Tributarias, un número único asignado a tu actividad comercial en el sistema municipal. Lo puedes consultar en tus documentos del RUC o en el portal tributario.
¿Dónde puedo obtener el Título de Crédito?
El Título de Crédito es generado por el sistema y puede visualizarse al consultar tus obligaciones tributarias en el sitio del Municipio.
Recomendaciones finales para cumplir sin problemas
- No dejes el trámite para última hora
- Ten a la mano tu número de RAET o RUC
- Prefiere el pago en línea si deseas rapidez
- Usa una tarjeta de crédito válida
- Verifica que no tengas obligaciones pendientes anteriores
Conclusión
Pagar la patente municipal en Quito es un proceso más sencillo y accesible que nunca, especialmente para los contribuyentes que no están obligados a llevar contabilidad. Con una tarifa fija de USD 15 y múltiples canales de pago, solo necesitas conocer tus datos tributarios y seguir los pasos indicados.
Cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que también te permite seguir desarrollando tu actividad económica de manera formal, segura y ordenada dentro del Distrito Metropolitano.