En un importante avance para el alivio económico de miles de contribuyentes, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha emitido una resolución que permite la extinción de deudas tributarias que no superen los 460 dólares, equivalentes al Salario Básico Unificado (SBU) de 2024. Esta medida, enmarcada en la reciente Ley de Alivio Financiero, busca brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades económicas.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Quiénes se benefician de esta medida?
El beneficio aplica a contribuyentes cuyas obligaciones tributarias en mora sumen hasta 460 dólares, incluyendo tributos, intereses y multas. Para que una deuda sea extinguida, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en mora por un año o más.
- Haber sido objeto de acciones de cobro o coactiva por parte del SRI.
Este programa abarca más de 100 mil contribuyentes, con un impacto estimado en 8 millones de dólares en deudas canceladas, según lo señalado por Damián Larco, director del SRI.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Cómo se aplica la extinción de deudas?
El procedimiento establecido por el SRI incluye:
- Identificación de beneficiarios: Un listado oficial con los contribuyentes que cumplen los requisitos.
- Notificación: Los beneficiarios serán informados de manera formal sobre la extinción de su deuda.
- Resolución: La deuda será oficialmente declarada extinta una vez cumplidos los pasos anteriores.
Además, las prefecturas y alcaldías tienen la opción de implementar esta medida para deudas no tributarias en sus jurisdicciones.
Impacto en los pequeños negocios: Rimpe y la condonación del Impuesto a la Renta
Otro aspecto relevante de la Ley de Alivio Financiero es la condonación del Impuesto a la Renta correspondiente a los años 2022 y 2023 para los contribuyentes inscritos en el Régimen Impositivo Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).
Requisitos para acceder a este beneficio:
- Ser parte del régimen Rimpe.
- Registrar ingresos anuales inferiores a 20 000 dólares.
- No haber pagado los impuestos correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023.
Se estima que alrededor de 784 mil contribuyentes se beneficiarán de esta condonación, una medida diseñada para fomentar el crecimiento y sostenibilidad de los pequeños negocios en el país.
¿Qué implicaciones tiene esta medida para la economía?
La extinción de deudas y la condonación tributaria representan un alivio directo para los contribuyentes y pequeños empresarios. Los efectos esperados incluyen:
- Reducción de la carga financiera: Menos presión económica para quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones.
- Fomento al emprendimiento: Apoyo directo a pequeños negocios, incentivando su formalización y crecimiento.
- Aumento de la confianza en la autoridad tributaria: Refuerzo de la relación entre el SRI y los ciudadanos al priorizar el bienestar financiero de la población.
¿Qué hacer si crees ser beneficiario?
Si consideras que puedes calificar para alguno de estos beneficios:
- Consulta el listado oficial del SRI en su portal web.
- Verifica que tu deuda no exceda el valor del SBU.
- Ponte en contacto con el SRI o la entidad local correspondiente para confirmar el procedimiento.
Conclusión
La implementación de estas medidas por parte del SRI y otras entidades públicas marca un paso significativo hacia la inclusión financiera y el apoyo a los sectores más vulnerables. Ya sea que seas un pequeño empresario o un contribuyente con deudas acumuladas, este programa ofrece una oportunidad para empezar de cero y construir un futuro más estable.
¿Te beneficias de esta medida? Mantente informado y aprovecha esta oportunidad para regularizar tu situación tributaria.