Compras en el extranjero con tarjeta: cuándo se paga ISD y cómo evitar multas del SRI

Las tarjetas de crédito han empezado a enviar notificaciones a sus usuarios sobre los consumos en el exterior realizados desde 2022, para que puedan regularizar su situación ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). Esta obligación está relacionada con el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que aplica incluso si no saliste del país, pero hiciste compras en plataformas internacionales como Netflix, Amazon, Temu o Uber.

¿Cansado de procesos de facturación confusos?

descargar facturas electronicas facilmente

Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.

¿Qué es el ISD y cuándo se debe pagar?

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) es un tributo del 5 % que se aplica a cualquier transferencia, envío o traslado de divisas al exterior, incluyendo:

  • Pagos con tarjetas de crédito o débito en comercios fuera del país.
  • Compras online en plataformas internacionales.
  • Envíos de dinero, retiros o transferencias electrónicas.

Este impuesto afecta a personas naturales y jurídicas, y se calcula sobre el valor total de la transacción efectuada hacia el extranjero.

¿Cansado de procesos de facturación confusos?

descargar facturas electronicas facilmente

Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.

¿Por qué están notificando los bancos?

Con base en la Resolución n.º NAC-DGERCGC25-00000009 del SRI, las instituciones emisoras de tarjetas deben informar a sus clientes sobre los consumos efectuados en el exterior durante los años 2022, 2023 y 2024. Esto tiene como objetivo que cada contribuyente determine si debe o no declarar el ISD antes del 30 de junio de 2025.

¿Quiénes deben declarar el ISD?

Tarjetas-de-credito-notifican-consumos-con-ISD

La obligación de declarar el impuesto depende de si el monto total de tus compras en el exterior supera la base exenta de $5.109,79 por año.

Si estás en alguno de estos casos, debes declarar:

  • Usaste más de una tarjeta de crédito y la suma de todos los consumos supera los $5.109,79 en un año.
  • Hiciste compras importantes en plataformas extranjeras, como viajes, electrónicos, membresías u otros servicios.

Si no superaste el monto exento:

  • No tienes que pagar ISD.
  • No estás obligado a presentar la declaración, ni siquiera en cero.

Importante: Aunque tu banco te haya enviado un correo con tus consumos, eso no significa automáticamente que tengas que declarar. Solo debes hacerlo si superas el monto exonerado por año fiscal.

¿Cómo saber cuánto consumí en total?

Debes revisar los correos que envíen tus bancos o emisores de tarjetas con el resumen de compras en el exterior. Las entidades están enviando esta información separada por año:

  • Primero recibirás el resumen de 2022.
  • Luego, los detalles de 2023 y 2024.

Si usas varias tarjetas, suma todos los consumos para comparar con el límite de $5.109,79.

¿Cómo declarar el ISD en el SRI?

Si al sumar tus gastos superas la base exenta, debes declarar el ISD en línea antes del 30 de junio de 2025. Para hacerlo:

  1. Ingresa al portal www.sri.gob.ec con tu usuario y clave.
  2. Dirígete a la sección de «Declaración de impuestos».
  3. Utiliza el Formulario Múltiple de Pagos.
  4. Usa el código 4580 correspondiente al ISD.
  5. Selecciona el año fiscal que estás declarando (2022, 2023 o 2024).
  6. Procede con el pago si corresponde.

Puedes hacer la declaración de forma acumulada, año por año, dentro del mismo formulario.

¿Qué pasa si no declaro?

Si estás obligado a declarar y no lo haces hasta el 30 de junio de 2025, el SRI puede aplicar:

  • Multas
  • Intereses
  • Sanciones por omisión

Además, si en el futuro deseas solicitar una devolución de impuestos o realizar trámites con el SRI, tener tus obligaciones al día será esencial.

Conclusión: ¿Debo preocuparme por el ISD?

Sí, si tus consumos internacionales superan el límite anual de $5.109,79. De lo contrario, puedes estar tranquilo: no tienes que presentar nada. Sin embargo, se recomienda:

  • Revisar todos tus consumos con tarjetas.
  • No ignorar los correos de tu banco.
  • Verificar si aplicas o no para declarar.

La fecha límite es el 30 de junio de 2025, así que aún tienes tiempo, pero no lo dejes para el final.

Resumen rápido

  • Fecha límite para declarar: 30 de junio de 2025
  • Aplica para compras internacionales de 2022, 2023 y 2024
  • Límite exento anual: $5.109,79
  • Formulario: Múltiple de Pagos con código 4580
  • Si no superas el límite, no declaras ni en cero

Facturas Electrónicas

ARTÍCULOS RELACIONADOS