En las últimas semanas, miles de ciudadanos ecuatorianos han recibido correos electrónicos inesperados detallando sus consumos en el exterior con tarjetas de crédito realizados en 2022 y 2023. Esta situación ha generado desconcierto y numerosas dudas sobre las obligaciones tributarias asociadas al Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).
En este artículo explicaremos en detalle por qué ocurre esto, cómo afecta a los usuarios, y cómo cumplir adecuadamente con las nuevas exigencias del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Por qué están llegando estos correos ahora?
La razón principal de estos correos inesperados radica en una reciente resolución emitida por el SRI, que obliga a las instituciones financieras a informar a sus clientes sobre todos los gastos realizados fuera del país durante los años fiscales 2022, 2023 y 2024.
El SRI busca aumentar la transparencia y la recaudación tributaria mediante un mejor control de las transacciones internacionales, especialmente aquellas realizadas a través de plataformas populares como:
- Amazon
- Netflix
- Uber
- Shein
- AliExpress
- Spotify
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
¿Quiénes deben declarar este impuesto?
Según Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas, la obligación de declarar el ISD por consumos internacionales corresponde únicamente a aquellos contribuyentes cuyos gastos en el extranjero superen los USD 5.109,70 en total, sumando todas sus tarjetas de crédito y débito.
Es importante resaltar que si tus consumos no alcanzan esta cifra, no tienes la obligación de presentar ninguna declaración tributaria relacionada con el ISD. Sin embargo, es recomendable que revises cuidadosamente los montos informados por tu banco para evitar sorpresas futuras.
¿Qué debo hacer si mis consumos exceden el monto establecido?
Si tus compras internacionales superaron la base imponible de USD 5.109,70, estás obligado a presentar una declaración tributaria del ISD ante el SRI antes del 30 de junio del 2025.
A continuación, te mostramos cómo realizar este trámite de manera sencilla y efectiva.
Guía paso a paso para declarar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)
Cumplir con esta obligación tributaria es relativamente sencillo. A continuación, detallamos un paso a paso claro y fácil de seguir para hacer tu declaración desde el portal en línea del SRI:
Ingresa a la web del SRI
- Utiliza tu usuario y contraseña habitual.
Selecciona la opción adecuada
- En el menú principal, haz clic en:
Declaraciones → Declaración de Impuestos → Elaboración y Envío de Declaraciones.
Formulario específico
- Elige el Formulario múltiple de pagos.
Selecciona el tributo a declarar
- Busca la opción «4550 Impuesto a la Salida de Divisas (mensual)».
Escoge el período
- Selecciona diciembre 2022, diciembre 2023 o diciembre 2024, según corresponda al año de declaración.
Completa los datos solicitados
- Ingresa el valor total del impuesto, sumando los intereses correspondientes, según la información proporcionada por tu banco.
Realiza el envío y pago
- Finalmente, envía la declaración y selecciona tu método de pago preferido.
Al finalizar, recibirás una confirmación electrónica que te servirá como comprobante oficial.
Consecuencias de no declarar oportunamente
Es crucial cumplir con los plazos establecidos por el SRI. No presentar la declaración a tiempo puede derivar en multas, intereses adicionales, e incluso posibles acciones legales por incumplimiento de las obligaciones tributarias.
Hasta ahora, en apenas dos semanas de implementación de esta medida, el SRI ya ha recaudado aproximadamente 4 millones de dólares, lo que refleja la seriedad con la que se está tomando esta obligación.
Dudas frecuentes sobre consumos internacionales y el ISD
Aquí aclaramos algunas preguntas comunes que los ciudadanos han planteado recientemente:
1. ¿Por qué debo pagar impuestos por compras que ya hice hace años?
Esta obligación se establece porque, aunque las compras sean anteriores, el SRI está haciendo una regularización fiscal correspondiente a esos períodos, por lo que las transacciones anteriores ahora están bajo revisión.
2. ¿Incluyen estas notificaciones plataformas digitales como Netflix o Spotify?
Sí. Todas las compras internacionales realizadas con tarjetas bancarias, incluyendo suscripciones digitales, están sujetas a declaración si superan el monto mencionado anteriormente.
3. ¿Qué sucede si no tengo usuario y contraseña en el SRI?
Puedes generar fácilmente tu usuario y contraseña desde la misma plataforma del SRI siguiendo los pasos indicados en la opción Registro de usuario.
Acuerdo entre Ecuador y Mercado Libre: ¿qué implica esto?
Adicionalmente, y de manera paralela, se ha mencionado en los medios el nuevo acuerdo entre Ecuador y Mercado Libre, aunque aún no está directamente relacionado con la declaración del ISD.
Este acuerdo busca fomentar el comercio electrónico local, facilitando las transacciones y permitiendo condiciones más competitivas para consumidores y vendedores ecuatorianos.
Conclusión: Mantente informado y evita sorpresas
La clave para enfrentar esta situación sin inconvenientes es estar bien informado, revisar regularmente las notificaciones de tu entidad bancaria, y consultar frecuentemente las plataformas oficiales del SRI. Realizar oportunamente la declaración del ISD te evitará multas y complicaciones fiscales posteriores.
Recuerda, declarar correctamente y a tiempo no solo es un deber ciudadano, sino una práctica que contribuye a mantener la transparencia tributaria y fiscal del país.