Tras la aprobación de la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, también conocida como la Reforma Tributaria, se ha generado una serie de cambios en la proyección de gastos personales que permitirán una reducción en el pago del Impuesto a la Renta (IR).
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
Implementación de la Nueva Ley
Desde su publicación en el Registro Oficial, la Reforma Tributaria ha entrado en vigor desde el 20 de junio de 2023. Sin embargo, los cambios en el pago del IR y la implementación de nuevos impuestos se regirán según un calendario establecido por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Para poder aprovechar la reducción del IR, los contribuyentes deben presentar nuevamente la proyección de gastos personales y registrar a sus dependientes.
Sabemos lo frustrante que es. En facturasde.com te guiamos paso a paso para que obtengas tus facturas electrónicas sin complicaciones y en pocos minutos.
Cambios en la Proyección de Gastos Personales
Ricardo Flores, subdirector del SRI, explica que la proyección de gastos personales experimentará cambios significativos, implicando una reducción en el pago del IR para el 99% de los contribuyentes. La normativa secundaria para la aplicación de esta modificación se planea publicar hasta finales de junio del 2023, lo que significa que los ciudadanos empezarán a pagar menos IR a partir de julio del mismo año.
Para calcular el monto de la reducción, los contribuyentes pueden utilizar la calculadora virtual habilitada por el organismo. Sin embargo, la reducción depende de varios factores, siendo el principal la presentación de una nueva proyección de gastos personales. Dicha proyección debe considerar el nuevo límite deducible del IR, que ha aumentado de USD 5.000 a USD 15.294.
Además, los contribuyentes pueden registrar hasta cinco dependientes en esta proyección, que pueden ser hijos de hasta 21 años, personas con discapacidad o enfermedad catastrófica, padres económicamente dependientes y cónyuges. Es importante mencionar que las personas registradas como dependientes no pueden generar ingresos y solo pueden ser registradas una vez.
En caso de no presentar una nueva proyección de gastos con el nuevo límite e incluyendo los dependientes, se entenderá que el contribuyente no desea modificar el pago del IR y está dispuesto a continuar pagando el monto anterior.
Otro cambio en el sistema de gastos personales es la eliminación de las categorías de educación, salud, vivienda, vestimenta y alimentación, y sus límites correspondientes. Ahora, los contribuyentes deben ingresar un gasto general, en el cual pueden incluir gastos en el cuidado de mascotas, como comida, vacunas y servicios veterinarios.
Modificaciones en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios (RIMPE)
A partir de enero del 2024, se pondrán en marcha los cambios en el RIMPE. Los artesanos ya no estarán sujetos a este impuesto y tampoco tendrán la obligación de facturar electrónicamente, lo que beneficiará a 500 mil personas. Los taxistas serán incluidos en este sistema, aunque también estarán exentos de la facturación electrónica.
El RIMPE también elimina la cuota fija de USD 60 para todos los miembros de este régimen. Ahora, se establecerá una escala de pagos que empieza en aquellos que tienen ingresos superiores a USD 2.501 y hasta USD 20.000, que deben pagar entre USD 5 y USD 60.
Aplicación de Nuevos Impuestos
Desde junio del 2023, se aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los promotores de espectáculos públicos, excluyendo los servicios artísticos y culturales. Esto puede resultar en un incremento de hasta el 12% en el costo de eventos como partidos de fútbol y conciertos.
A partir de enero del 2024, se aplicará un impuesto del 15% a las plataformas de pronósticos deportivos. En caso de que un jugador gane un premio, la empresa deberá retener el 15% del monto ganado.
Gracias a los cambios en la proyección de gastos personales, los ciudadanos se ahorrarán 195 millones de dólares. El impacto en las finanzas públicas por la reducción del pago al IR será de 75 millones de dólares. Se espera la emisión de un nuevo decreto-ley en los próximos días para expedir una normativa que mejore la recaudación de impuestos.